SIMBOLOGIA



Escudo de Santa Marta

El escudo de armas de Santa Marta es el emblema heráldico que identifica a la ciudad colombiana de Santa Marta, capital del Departamento del Magdalena.

El escudo, junto con la bandera y el himno, son los principales símbolos oficiales del distrito, forman parte de la imagen institucional de la administración distrital, por lo que son usadas en los actos oficiales, en la papelería oficial y en obras públicas.

Blasonado

Señalándose por armas y emblema de su nueva dignidad, El Escudo de Santa Marta. En primer plano se observa la imagen de la virgen de la Inmaculada Concepción, defensora de la ciudad, el fondo resplandeciente simboliza la caridad y la nobleza.

En segundo plano, un torreón con sus rayas de sol naciente los que indica que èsta ciudad fue el principio de una floreciente nación, el sol presenta un área dorada que significa la riqueza y realeza de la ciudad, la cual fue portadora de la religión y la cultura.

En tercer plano se muestra el mar Caribe con una barca de cuatro remos enseñándonos el camino abierto al porvenir, representa también la hermosura y generosidad de èstas tranquilas aguas.

Bandera 



La bandera de Santa Marta es de dos colores: blanco y azul; el blanco, significa la paz, todos unidos sin rencores por esta tierra; el azul es el cielo, es el mar, es el horizonte mágico y plateado en las montañas.

Himno de Santa Marta 

Letra: Mariano Barreneche
Música: Roberto Linero De Castro
Año: 9 de Julio de 1949



[Coro]

Dios te salve, ciudad dos veces santa
por la gracia del nombre
y la divina unción casi materna,
con que un día amparaste la trágica agonía,
que en tu regazo soportara el hombre
mas grande de la América latina
Dios te salve ciudad de cada día.



[Estrofa I]

Fue en el pródigo valle, el soberano sol
como en fantásticos joyeles
apenas sueltan anclas los bajeles
deslumbran la ambición del escribano
y nacerá la cantiga sonora
de un mar azul transparente y terso
para hacer alma adentro como un verso
donde el recuerdo de la infancia llora.



[Coro]

Dios te salve, ciudad dos veces santa
por la gracia del nombre
y la divina unción casi materna,
con que un día amparaste la trágica agonía,
que en tu regazo soportara el hombre
mas grande de la América latina
Dios te salve ciudad de cada día.


[Coro]

Dios te salve, ciudad dos veces santa
por la gracia del hombre
y la divina unción casi materna,
con que un día amparaste la trágica agonía,
que en tu regazo soportara el hombre
mas grande en la América latina


Dios te salve ciudad de cada día.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario